La trayectoria de la educación para las personas discapacitadas ha evolucionado de manera notable en las ultimas décadas. Se ha conseguido que la labor educativa y ludida supere a la asistencial que era la que primaba anteriormente. La visión actual es que puedan realizar las actividades que sean capaces, siempre contando con el apoyo necesario y la supervision que precisen según sus necesidades. La autoestima que sienten cuando logran realizar con esfuerzo sus tareas es muy importante para que se sientan bien. Todas las personas deberían tener la información necesaria para saber que las personas discapacitadas si necesitan el apoyo necesario y la supervision, pero no caer en el error de que se lo hagan todo, algo que ocurría en el pasado y que a veces todavía sucede.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Disneyland Paris , el viaje soñado y realizado por los usuarios de un Centro Ocupacional
Los chicos y chicas del Centro de Día “Las Salinas” de Alhama de Murcia viajaron a Francia para conocer París y Disneyland durante 5 dias el pasado octubre. Este viaje se realizó la primera semana de octubre y han estado allí 5 días.
El viaje comenzó en autobús hasta la estación de tren de Chamartín en Madrid. Allí cogieron el Tren Hotel “Francisco de Goya”, un tren con camas para poder dormir durante el trayecto, divertida experiencia con la que disfrutaron. Fueron directos a Disneyland a divertirse con los maravillosos decorados, espectáculos, gentes, atracciones, actividades...El segundo día a París, haciendo un recorrido por “París Histórico”, el Barrio Latino, la Isla de la Cité, la Catedral de Notre-Dame y subida hasta el segundo piso de la Torre Eiffel. Después de comer disfrutaron de la impresionante panorámica de todo París en un crucero por el Rio Sena. El resto de días siguieron conociendo el Parque Disneyland, y los Disney´s Studios con muchas risas, diversión, compras, juegos, bailes y canciones.
Para los chicos/as del Centro de Día “Las Salinas” ha supuesto una gran aventura ya que la mayoría nunca había salido de España. También un gran reto tanto para los chicos/as como para los monitores/as que los acompañaban, ya que era un viaje complicado al tener que cambiar muchas veces de sitio, de medio de transporte, tener un idioma diferente, respetar horarios muy estrictos...pero conseguido.Han regresado felices por la gran aventura que han vivido y por supuesto con muchísimas ganas e ilusión de continuar trabajando para poder financiarse un nuevo viaje.
El viaje comenzó
Para los chicos/as del Centro de Día “Las Salinas” ha supuesto una gran aventura ya que la mayoría nunca había salido de España. También un gran reto tanto para los chicos/as como para los monitores/as que los acompañaban, ya que era un viaje complicado al tener que cambiar muchas veces de sitio, de medio de transporte, tener un idioma diferente, respetar horarios muy estrictos...pero conseguido.Han regresado felices por la gran aventura que han vivido y por supuesto con muchísimas ganas e ilusión de continuar trabajando para poder financiarse un nuevo viaje.
¡Han sido CAPACES de viajar! ¡Sus familias les han APOYADO!
¡Se han sentido MUY felices! ¡ELL@S PUEDEN!
lunes, 3 de diciembre de 2012
3 de diciembre, dia internacional de las personas con discapacidad
Hoy es un día en que vamos a tener información sobre la discapacidad,sobre todo en las noticias por la movilizaciones que se están llevando a cabo. En ellas se expresa el descontento existente por las políticas que se están llevando a cabo.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Colegios de Educación Especial
Hay diferentes opiniones sobre si es mejor que el alumnado con algún tipo de discapacidad se debe integrar en colegios ordinarios o en centros específicos.
En medio del debate de lo que es mejor o no, parece que en ambos casos hay ventajas e inconvenientes.
Es importante que se busque la forma de unir las ventajas de ambas opciones para ofrecerles la mejor educación.
Los centros de Educación Especial cuentan con mayor numero de recursos( personal, instalaciones, material...) y se les ofrecen actividades variadas y personalizadas .
- Fisioterapia.
- Estimulacion multisensorial.
- Psicomotricidad.
- Logopedia.
- Informática.
- Música.
- Educación Física.
- Trabajo en aula
¿Como podemos conseguir la integración con alumnado sin discapacidad en centros ordinarios y que disfruten sintiéndose diferentes pero iguales como en centros de educación especial? ¿ que es mas importante?
domingo, 25 de noviembre de 2012
Concurso de pintura para discapacitados en Blanca ( Murcia)
Ocho asociaciones de la Región de Murcia se convirtieron ayer en los protagonistas del II concurso de pintura para personas con discapacidad intelectual y física que, organizado por la Fundación Pedro Cano, resultó muy emotivo. Se seleccionaron los cinco mejores, que fueron para Pedro Alonso Cascales, Gloria Maestro, Rosa María Sáez, Benjamín Miñano y Toni
Una sencilla actividad que les permite disfrutar y demostrar a la sociedad que son capaces.
¡Tomemos ejemplo!
domingo, 18 de noviembre de 2012
2013 será año iberoamericano de la inclusión laboral de las personas con discapacidad
En la cumbre de Cadiz, celebrada esta semana, se ha acordado que el proximo año sera un tema prioritario la inclusión laboral de las personas discapacitadas. Esperemos que se adopten medidas eficaces para lograr que se convierta en realidad la inclusión , y no sea solamente una promesa incumplida.
Cumbre de Cadiz

Cumbre de Cadiz
martes, 6 de noviembre de 2012
Inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Este vídeo de la UNED me ha parecido muy interesante , nos muestra que las dificultades de las personas con discapacidad no acaban cuando finalizan los estudios obligatorios , porque para realizar estudios superiores o acceder a un puesto de trabajo se encuentran con el problema de que en nuestra sociedad todavía no tenemos la mentalidad adecuada para asumir que ell@s también tienen derecho y pueden hacerlo bien contando con el apoyo necesario.
domingo, 4 de noviembre de 2012
Se puede conseguir la mayor sonrisa con actividades ludicas y educativas
Una actividad mas de alumnado con discapacidad que nos reivindica lo que son capaces de hacer y conseguir con esfuerzo e ilusión.
El colegio público de educación especial Sor Juana Inés de la Cruz se ha hecho con el primer premio del Concurso Nacional de Teatro que organiza la Dirección General Tráfico, y en el que han participado 45 centros de toda España dedicados a la atención de personas con discapacidad. Su obra, "Lo importante es que lleguemos todos" hace un recorrido por la seguridad vial durante las últimas cuatro décadas.
¡Felicidades campeones y campeonas!
http://www.ivoox.com/vicky-larraz-bravo-samurai_md_366582_1.mp3
La discapacidad no impide realizar muchas actividades con esfuerzo y disfrutando
Estos reportajes están realizados en el del Colegio de Educacion Especial Pilar Soubrier con todo el cariño.
En ellos participan alumnado con distintas discapacidades: sensoriales, motoricas, intelectual... cada uno participa a su manera... y desde luego se puede comprobar que ponen mucho interés y la mayor ilusión en ello. Desde luego siempre con el apoyo en mayor o menor medida, según las necesidades de cada cual, de todos los profesionales que integran la plantilla del colegio: fisios, logopedas, profesorado, educadoras, auxiliares educativos, enfermeras...
La lección mas importante para el alumnado: aprender a ser felices.
La discapacidad no es problema para ser feliz
Pedro Romera, nuestro protagonista, es un alumno del Centro de Educación Especial Pilar Soubrier de Lorca, Murcia (España). Debido a su discapacidad debe desplazarse en silla de ruedas. Uno de los sitios preferidos a los que suele ir es la piscina. Acude regularmente cada jueves junto a sus compañeros de colegio. Allí deja de lado su silla y dentro del agua consigue, manteniendo el equilibrio como pocos son capaces, flotar e incluso andar por sí mismo. A pesar de haber ido muchas veces con él siempre nos deja impresionados y con cara de asombro al ver sus movimientos libres y fluidos en el medio acuático. Aporten su grano de arena para favorecer la inclusión de estas personas.
Disfruten del vídeo.
A veces podemos comprobar que la discapacidad en las personas no les obliga a no poder realizar muchas actividades que les permitan disfrutar, sentirse libres y felices.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)